Con el objetivo de encontrar inversores para la explotación y exploración de hidrocarburos en los bloques que Petropar posee en la región occidental representante de nuestra empresa participaron de una reunión en la Embajada de China (Taiwán)
Durante el encuentro se realizó una breve reseña de la historia de la actividad de la prospección, exploración y producción de hidrocarburos (E&P) en el territorio nacional, en general, y en particular la participación de Petropar en esa fase de la industria petrolera. En este sentido, se mencionó que, desde noviembre de 2014, Petropar fue designado por el Poder Ejecutivo Nacional para que se haga cargo de la E&P en representación del Estado Paraguayo.
Para implementar esto, se busca seleccionar empresas especializadas interesadas con quien suscribir contratos en la modalidad contractual del Acuerdo de Producción Compartida –APC- (Production Sharing Agreement -PSA-. en inglés). A este fin, que desde el 2 de junio de 2022 está vigente la RONDA ABIERTA PETROPAR (RAP), que es una convocatoria internacional de régimen abierto para la selección de empresas petroleras para la realización de la prospección, exploración y explotación de hidrocarburos en los bloques de Petropar.
Durante el encuentro se planteó el interés por parte de nuestra institución para establecer contactos, a través de la Embajada, con la compañía estatal de petróleo de China (Taiwán) CPC, considerando que esta empresa opera internacionalmente en el ámbito de la E&P.
La Secretaria Económica de la Embajada, Inés Tsao, consideró importante poner a conocimiento de CPC, la oportunidad de negocio con Petropar, y puedan analizar la viabilidad de la participación de esa compañía en los planes previstos para la prospección, exploración y producción de hidrocarburos en los bloques de Petropar, más aún, considerando el Acuerdo de Cooperación entre Paraguay y China (Taiwán).
Participaron en representación de nuestra empresa, Andrés Peralta García, Jefe de la UEE; Sonia Molinas, Jefa del Departamento Técnico de la UEE; e Indira Gil, Jefa del Departamento de Contratos y Fiscalización de la UEE.