Desde Petropar nos sumamos a la campaña del Gobierno del Paraguay en la prevención del cáncer de próstata y unimos fuerza para hacer de la prevención una tradición.
El cáncer de próstata es curable, si se detecta a tiempo. La próstata, es uno de los órganos del aparato reproductor del hombre. Este órgano cambia de tamaño con la edad, por estimulo hormonal, llegando a ser normalmente del tamaño de una nuez (4 por 3 centímetros). Pero si la próstata se agranda más de lo normal va comprimiendo la uretra y dificultando la expulsión de orina o semen.
Lo que debe ser una alerta para los varones
- Dificultad al orinar
- Necesidad frecuente y urgencia de orinar
- Goteo al terminar de orinar
- Chorro débil o incapacidad para orinar.
Los factores considerados riesgosos para el cáncer de próstata son la herencia, es decir si su padre o hermano lo han padecido, tener edad avanzada arriba de los 65 años, alimentación no saludable, inflamación crónica de la próstata.
Sin embargo, se pueden reducir los riesgos de padecer cáncer de próstata realizando actividad física, alimentándose de manera saludable, consultar con un especialista del área a partir de los 55 años. Esta enfermedad se puede detectar mediante examen de laboratorio: antígenos y prostático en sangre.
Esta patología es un tumor maligno que se desarrolla en la próstata y puede invadir otros órganos, pero con los estudios pertinentes anuales se puede detectar tempranamente y curar.