El Presidente de la República, Santiago Peña, valoró en su informe de gestión ante el Congreso Nacional, el trascendente rol que está desempeñando Petropar tanto en la transferencia de beneficios a los consumidores en lo relativo a los precios de comercialización de los combustibles, como también el significativo aporte en la contención de la inflación en el país y en la reducción del nivel de contrabando de hidrocarburos desde zonas fronterizas.
El Jefe de Estado destacó que “a pocos días de iniciar el nuevo periodo de gestión de Gobierno, Petropar dispuso la disminución en sus productos comercializados. El gasoil tuvo una disminución acumulada de 1.150 G./L, en el tipo III, 900 G./L en el tipo I, 1.250 G./L en las gasolinas y 1.575 G./Kg en el GLP”
En virtud de una valorable reingeniería integral, llevada a cabo por el equipo técnico de Petropar, el Gobierno del Paraguay, transfirió beneficios a cerca de 800 mil propietarios de vehículos en forma mensual, y a toda la sociedad paraguaya.
Gracias a la acción positiva de la baja de los precios de los combustibles, Petropar como entidad pública ha colaborado con la ciudadanía en el proceso de contención de los precios tanto de bienes como servicios.
Además, Petropar fue un aliado importante en el freno de la inflación a través de la disminución del precio del gasoil y las naftas generando un importante ahorro a la ciudadanía, destacó el Mandatario en su informe de Gestión 2024 ante miembros del Poder Legislativo.
El Presidente Peña también resaltó que “se ha observado una importante disminución del contrabando -de combustible- desde Argentina, especialmente en zonas fronterizas como Nanawa (ex Puerto Elsa), donde se reportó una reducción del 80%. Además, las ventas legales de nafta han experimentado un repunte, lo que demuestra el impacto positivo de estas medidas en la economía y la legalidad del mercado de combustibles”.
En su condición de Presidente de Petropar, Eddie Jara, también participó del acto realizado en el Congreso, oportunidad en que el Jefe de Estado presentó un pormenorizado informe de los resultados y expectativas de su gestión al frente del Poder Ejecutivo, desde el 15 de agosto del 2023, inicio del periodo constitucional en curso.