Esta cada vez más cerca el campeonato Mundial de Rally FIA 2025 que por primera vez se realizará en territorio nacional, específicamente en el departamento de Itapuá. La presentación oficial se realizó en Mburuvicha Rogá con presencia del Presidente de la República, Santiago Peña, el Vicepresidente de la República, Pedro Alliana, autoridades Nacionales y del sector automovilístico deportivo.
Con el WRC Rally del Paraguay nuestro país se convierte en una vidriera mundial que albergara por primera vez a los pilotos más destacados del automovilismo, en sus distintas categorías.
El departamento de Itapúa será el epicentro de las acciones con la ciudad de Encarnación como su principal cabecera; la competencia atravesará las localidades de Cambyretá, Nueva Alborada, Carmen del Paraná, San Juan del Paraná, Fram, Artigas, Coronel Bogado, Capitán Miranda, Trinidad, y las Colonias Unidas (Bella Vista, Hohenau y Obligado).
El Rally del Paraguay se disputará sobre un total de 951,59 kilómetros, divididos en 334,52 kilómetros de pruebas especiales (que representarán un 35% del total), y 617,07 kilómetros de enlaces. La actividad arrancará con el Shakedown en Trinidad, en un tramo de 4,92 kilómetros el día jueves 28 de agosto.
Para la primera etapa, a disputarse el viernes 29 de agosto, se prevé la disputa de ocho pruebas especiales: Cambyretá (SS1 & SS5), de 18,70 kilómetros; Nueva Alborada (SS2 & SS6), de 19,25 kilómetros, Yerbatera (SS3 & SS7), de 30,00 kilómetros; y el Autódromo en la Ciudad de Capitán Miranda (SS4 & SS8), de 2,50 kilómetros. Con ello se prevé un total de 140,90 kilómetros de pruebas especiales el viernes.
La segunda etapa, del sábado 30 de agosto, se disputará sobre siete pruebas especiales, siendo estas: Carmen del Paraná (SS9 & SS13 – Live TV), de 18,67 kilómetros, Artigas (SS10 & SS14), de 23,14 kilómetros; Cantera (SS11 & SS15), de 13,74 kilómetros, más una tercera incursión a los 2,50 kilómetros del Autódromo de Capitán Miranda (SS12). Con ello, se habrán concretado 113,60 kilómetros de pruebas especiales
El domingo 31 de agosto, la competencia cerrará con cuatro pruebas especiales, siendo estas las de Bella Vista (SS16 & SS18), de 21,86 kilómetros, y Misión Jesuítica Trinidad (SS17 & SS19) -que igualmente será escenario de la Wolf Power Stage-, de 18,15 kilómetros), totalizando 80,02 kilómetros para el día más corto de la competencia.
Durante estos días se estima la presencia muchisimos visitantes extranjeros, lo cual se traducirá en una importante inyección económica a la zona de Itapúa por todo el movimiento que se generará durante la competencia.